Lo imposible solo cuesta un poco más

 

Obligado a ganar para seguir con vida en la lucha por la permanencia, Rampla Juniors viajó al Montevideo rural para enfrentar a Rentistas, un equipo que ya estaba descendido y a quien además Rampla había goleado en el Torneo Apertura.

Si bien los rojiverdes eran claramente favoritos y superiores en los papeles (recordemos que Rentistas va último en la Anual y aún no ganó en el Clausura), los partidos hay que jugarlos y nada puede asegurarse de antemano.

Eduardo Favaro realizó una sola variante respecto a los 11 hombres que fueron titulares ante Cerrito. Apareció el argentino Santiago Prim reemplazando a Tabaré Da Cunha. Fue la primera aparición del bonaerense como titular en el torneo.

El equipo entonces saltó al campo con Bernardo Long en el arco; Julián Perujo, Rodrigo Canosa, Jonathan Souza Motta y Willington Techera en defensa; Óscar Russo, Bruno Barreto, Rodrigo Rojo y Santiago Prim en el mediocampo; Richard Núñez y Maximiliano Brito en ofensiva.

Lo mejor que le podía pasar a Rampla era encontrar un gol temprano para luego manejar con tranquilidad el partido. Así fue que los rojiverdes, vestidos de blanco para la ocasión, salieron a presionar al rival y adelantar sus líneas, asumiendo el protagonismo del trámite.

Luego de un par de envíos aéreos, llegaría ese tan necesario primer gol. A los 11´ vino el córner enviado por Richard Núñez, Maxi Brito peinó la pelota en el primer palo y Rodrigo Canosa apareció por el segundo poste para colocar un frentazo que un defensa rojo no pudo despejar.

Este tanto, fundamental para calmar los ánimos, también provocó que Rampla bajara el ritmo y comenzara a ser dominado por Rentistas. Si bien pudo llegar el segundo a los 14´ tras una gran corrida de Núñez que no pudo transformar en gol picando la pelota por encima del arquero, también debió aparecer Long a los 16´ para evitar el empate tapando un mano a mano con un delantero rojo. De todas formas, la defensa picapiedra siempre estuvo firme, con la tranquilidad que transmite Bernardo desde el arco, y la solidez de la pareja central Canosa y Souza Motta.

Sobre los 32 minutos llegaría el segundo gol rojiverde. Fantástico pase en profundidad de Prim y notable definición de Brito, con control de balón y posterior definición por encima del cuerpo del arquero. Ahora si, todos tranquilos con el resultado.

En la etapa complementaria Rampla liquidiaría rápidamente el pleito. Al minuto, otra vez Prim hizo la pausa justa, esperó y habilitó a Brito, quien nuevamente definió por encima del arquero.

De ahí en adelante, lo único que quedaba por definirse era por cuántos goles iba a ganar el picapiedra. Varias veces pudo llegar el cuarto, principalmente a los 13´ tras una notable corrida de Techera, que arrancó en su propio campo y llegó a definir sobre el arco rival, eludiendo incluso al arquero, pero la pelota la sacó en la línea un defensa rojo.

También es cierto que Rentistas bien pudo lograr el descuento. Ahí apareció nuevamente, como contra Nacional y Cerrito, la figura de Bernardo Long. Tapó un par de remates complicados de media distancia, salió a cortar centros peligrosos sobre su área, y hasta se quedó con una pelota que se metía luego de que un delantero rival la impulsara desde dentro del área chica.

Eduardo Favaro fue realizando variantes, quizás más pensando en el próximo partido ante Peñarol. Ingresaron Marcelo Broli por Russo, Tabaré Da Cunha por Rojo y Paul Dzeruvs por Prim.

Finalmente el tanteador no se movió y Rampla Juniors terminó ganando 3 a 0. Con la derrota de Fénix ante Liverpool, la de Bella Vista frente a Defensor y el empate de Racing con Cerro Largo en Melo, Rampla logró descontarle diferencias a todos los rivales directos en la lucha por la permanencia. De todos modos, esa igualdad de los de Sayago en Melo fue lo que menos sirvió, teniendo en cuenta que Racing era el equipo que el picapiedra tenía más cerca.

Con este panorama, para llegar con vida a la última fecha Rampla debe ganarle a Peñarol la próxima semana y esperar que Racing o Fénix no ganen, o que Bella Vista pierda.
Este es el fixture de cada uno en estas últimas 2 fechas:

Rampla Juniors – 62 pts

Peñarol (local)
Fénix (local)

Racing – 66 pts

River Plate (local)
Cerro (local)

Fénix – 66 pts

Rentistas (local)
Rampla Juniors (visitante)

Bella Vista – 68 pts

Cerro (visitante)
Danubio (local)

Se puede ganarle a Peñarol, independientemente del resultado del clásico. Personalmente creemos que Favaro encontró la combinación de futbolistas que mejor rendimiento colectivo pueden lograr en este plantel.

La defensa cedió apenas 1 gol en 3 partidos, y fue de penal. Long ha sido excelente bajo los tres palos, Perujo se siente más cómodo como lateral y Techera también ha jugado mejor cumpliendo la misma función por la izquierda que por la derecha. La zaga central integrada por Canosa y Souza Motta ha sido implacable, fundamentalmente ante Nacional, cuando más fue exigida.

En el mediocampo, Barreto y Russo ya venían teniendo buenos minutos juntos, lo mismo que Rojo como carrilero por izquierda. Sin embargo, Favaro entendió que Richard Núñez era más peligroso como delantero y así lo ubicó en ofensiva junto a Maximiliano Brito, que fue la gran apuesta del entrenador y le ha respondido con 3 goles en igual cantidad de presentaciones.

Lo que le faltaba a este equipo era un generador de juego, alguien que cumpliera la función que antes desempeñaba Núñez, porque sino Richard tenía que bajar a buscar el balón y dejar solo a Brito arriba. Contra Rentistas, Favaro confió en Santiago Prim y el argentino respondió con creces. Buen dominio de balón, inteligencia para hacer la pausa justa y 2 notables asistencias para los goles de Brito fueron suficientes para justificar su titularidad.

Perfectamente se puede pensar que tenemos el once ideal demasiado tarde, pero como dice el dicho: “más vale tarde que nunca”. Rampla vive y lucha y está obligado por lo menos a pelear hasta el último segundo, pase lo que pase.

Por Marcelo Baruffaldi - mbaruffaldi@ramplajuniors.com 

Rampla Juniors